¿Sos deudor alimentario? Podés quedar afuera de la cancha por no cumplir con la ley

¿Sabías que si estás en el registro de deudores alimentarios no podés entrar a los estadios en Buenos Aires? Una nueva medida ya impide el ingreso a personas que no cumplen con el pago de la cuota alimentaria. En Estudio Jurídico Guzmán & Asoc., abogados Buenos Aires con sede en Quilmes, te contamos cómo funciona esta sanción, qué consecuencias puede traer y cómo regularizar tu situación legal. Si estás alcanzado por esta medida o necesitás defender tus derechos, asesorate con profesionales. Atendemos en Quilmes Centro y Oeste con turno previo.

Estudio Jurídico Guzmán & Asoc.

6/23/20251 min read

🛑¿podés quedar afuera de la cancha si no pagás la cuota alimentaria?

A partir del 26 de marzo de 2025, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplica la Ley 6.771, que prohíbe el ingreso a estadios de fútbol a las personas registradas como deudores alimentarios morosos. Durante el clásico entre Argentina y Brasil, se detectó y se impidió el ingreso a al menos tres hinchas incluidos en el registro.

Esta medida busca ejercer presión social para asegurar el pago de la cuota alimentaria, una obligación legal que protege los derechos de los niños y adolescentes.

¿Cómo funciona?

  • En los accesos, la Policía y el Registro de Deudores Alimentarios Morosos cotejan los DNI.

  • Si estás en el registro, se te niega el acceso al estadio y se labra un acta.

  • Te informan sobre cómo regularizar tu deuda para poder volver a ingresar.

¿Qué alcance tiene esta medida?

  • Ya se aplicó en los 18 estadios porteños (La Bombonera, Monumental, entre otros).

  • Afecta a más de 11.000 morosos a nivel nacional, de los cuales alrededor de 2.900 residen en CABA.

  • La justicia también aplica restricciones similares en otras provincias, como Córdoba y Trenque Lauquen.

⚖️ ¿Por qué podés necesitar asesoría legal en esta situación?

  1. Regularizar la deuda: un abogado laboralista o de familia puede ayudar a negociar y lograr planes de pago.

  2. Impugnar o revisar montos: si hay errores en los cálculos o notificaciones, se puede impugnar la inclusión en el registro.

  3. Evitar sanciones adicionales: la inhabilitación puede extenderse a otros ámbitos, como viajes, licencias o participación social.

En Estudio Jurídico Guzmán & Asoc., abogados Buenos Aires especializados en derecho de familia y alimentario, te acompañamos en todo el proceso: asesoría, tramitación, defensa y regularización. Atendemos en Quilmes Centro y Oeste.

📞 ¿Estás en el Registro de Deudores Alimentarios y te quieren impedir el ingreso a un espectáculo o evento? Consultanos para defender tus derechos o regularizar tu situación.